Amurrio, en Álava

La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico.

Su población apenas roza los 10.000 habitantes, los cuales se encuentran dedicados a la agricultura y a la industria. Aquí encontramos muchas casas señoriales y solariegas que han pertenecido a grandes familias, como a los Guinea, a los Urrutia, Murga, Ugarte, etc.En nuestra visita por Amurrio podemos destacar principalmente la iglesia de Santa María, un templo que corresponde al siglo XVI y que mezcla varios estilos arquitectónicos. Sin embargo, su parte más antigua, la puerta que da al sur, corresponde ya al siglo XII.

Otro de sus atractivos de mayor interés es la Torre-Fuerte de Mendijur, Saerín y Mariaka, edificada por deseo de los Ayala quienes querían dominar todas las rutas que llevaban del interior hacia al mar, más especialmente el camino de Orduña a Llodio. Esta torre también ha servido de cárcel y albergaba una ermita dedicada a Santa Catalina.

En Amurrio también encontramos el Palacio de Cejudo, justo frente a la iglesia.

Publicaciones Similares

  • Bermeo, en Vizcaya

    A unos escasos 36 kilómetros de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, la villa de Bermeocuenta con una población de unos 17 mil habitantes que se han dedicado, en su gran mayoría y a lo largo de casi toda su historia, a la pesca, ya que, por ejemplo, nos encontramos ante el primer puerto pesquero de bajura de…

  • Plentzia, en Vizcaya

    Situado en la provincia de Vizcaya a unos escasos 25 kilómetros al norte de la capital, Bilbao, Plentzia (o Plencia en castellano) es un típico pueblo marinero que se localiza en la margen derecha del último meandro de su ría, llegando a la llamada Bahía de Plencia, lugar que también comparte con sus pueblos vecinos Barrica y Górliz. En él podemos…

  • Samaniego, en Álava

    Situado en la provincia de Álava, y más concretamente al pie de la Sierra de Cantabria, a unos 572 metros de altitud, Samaniego es una villa muy coqueta que cuenta con poco más de trescientos habitantes que viven volcadas en casi su totalidad en la producción de vinos de Rioja. Aún así, su turismo también es muy sobresaliente, ya que…

  • Castejón de Sos

    Se encuentra en la zona oscense del alto Ésera, en el corazón de la cordillera pirenaica, en la comarca de Ribagorza. Lo que se conoce como Castejón de Sos lo componen tres núcleos urbanos: Liri, Ramástué y el Run. Como está muy bien resguardado de los vientos huracanados del norte, su clima no es muy…

  • Costa Vasca

    La costa de Bilbao alrededor de la costa de Vizcaya, al este de la vecina provincia de Guipúzcoa hasta Getaria y San Sebastián y el río Adour, que separa Bayona y Biarritz de las Landas en el norte, es una sucesión de coloridos puertos, playas ocres y verdes colinas. La elegante y chic San Sebastián…