Parc de les Olors d’Araós

El parque de les Olors d’Araós, está dispuesto a recibir a todas esas personas a las que el sentido del olfato les brinda innumerables recuerdos. Este hermoso parque está repleto de sembradíos de flores aromáticas que despertarán toda tu alma y te llevaran a los recuerdos más escondidos de tu ser.

Visitas guiadas al parque de les Olors d’Araós

Al visitar el parque de los olores de araos, debes proceder a buscar un guía que te oriente por todo el recorrido, que es de al menos 20 minutos a pie, en el que vas a descubrir increíbles sembradíos de flores aromáticas, plantas medicinales e inclusive condimentos para las comidas.

En el En el Parc de les Olors d’Araós cultivan manzanilla y luego la secan para hacer infusiones, estas bolsitas preparadas que tradicionalmente se han usado para los dolores de barriga, tratamiento de la diarrea, úlcera péptica, aerofagia, insomnio, nerviosismo o ansiedad, las venden para recaudar fondos para el mantenimiento de todo el parque. Otro uso de las bolsitas de manzanilla, es por vía tópica para el tratamiento de hemorroides, furúnculos, abscesos o acné puesto que ayuda a la desinflamación y el enrojecimiento de ciertas áreas y puedes encontrarlas en este parque gracias a las bondades de la naturaleza que allí puedes observar.

Encuentra desde plantas medicinales hasta plantas especiales para la cocina

El cultivo de plantas que se encuentra en el Parc de les Olors d’Araós, va desde plantas aromáticas, que remueven recuerdos de la niñez, de lugares y espacios que algún día visitaste, plantas medicinales como la manzanilla y plantas que resaltan los sabores en la cocina.

Y es que, el Parc de les Olors d’Araós está lleno de espectaculares sorpresas que llenarán tus expectativas, sin lugar a dudas, no solo como turista, sino que también podrás encontrar los mejores remedios caseros y especias para cocinar.

El cultivo de plantas aromáticas, culinarias y medicinales que da origen a este parque, trabaja a favor de la agricultura ecológica y en cada rincón del Parc de les Olors d’Araós se encuentran características propias que enriquecen el conjunto de la Red de Parques de los Aromas.

Atrayente turístico

El Parc de les Olors es una franquicia social creada ingeniosamente para ofrecer una estrategia innovadora al campo, que mejore las condiciones del patrimonio rural y de la gente que se tiene que ganar la vida con ello, fomentando el desarrollo del sector de cultivo y elaboración de productos derivados de las plantas aromáticas, culinarias y medicinales, y ayudar a recuperar la cultura etnobotánica de manera sencilla y sostenible, para que de esta forma, la cultura de esta zona, crezca con la idea de cuidar, presumir y favorecer el campo y sus maravillas.

La respuesta turística de quienes visitan el Parc de les Olors d’Araós, es increíblemente positiva, todos quienes llegan a este lugar quedan maravillados por la infinidad de beneficios que puede brindarnos la tierra, además de esto, aparte de irse con una experiencia que atrapa todos los sentidos, se van con una serie de conocimientos sobre plantas medicinales para el tratamiento de dolencias comunes.


Publicaciones Similares

  • Excursión a Huesca, Castillo de Loarre y los Mallos de Riglos

    Con esta excursión vamos a hacer un recorrido por la Hoya de Huesca, visitando los enclaves más destacados. Así podremos conocer la bonita y desconocida ciudad de Huesca, el legendario y mágico Castillo de Loarre y los impresionantes y naturales Mallos de Riglos. Qué ver En esta excursión nos vamos a dirigir a la ciudad…

  • Val D’Aran

    El Valle de Arán es un valle de los Pirineos situado en el extremo noroeste de Cataluña, a lo largo de la frontera con Aragón y Francia. Es la cabecera del río Garona, que serpentea a través de Aquitania antes de desembocar en el Atlántico cerca de Burdeos. Por lo tanto, el Val D’Aran está…

  • Ripollés

    Una región profunda y misteriosa que cuenta con un gran número de monumentos románicos, cuya virtud la convirtió en depositaria del alma espiritual de Cataluña en el monasterio de Santa María de Ripoll. Igualmente conmovedora es la visita al valle y santuario de Nuria, situado en la base de la estación de esquí de Vall…

  • Campo

    Se encuentra en la comunidad de Aragón y es conocido por conservar los tradicionales juegos aragoneses, como “chugá a las birllas” (jugar a las birlas). Este particular juego tiene como objetivo lanzar una bola a unos postes (llamados birlas) para derribar el mayor número de ellos posible. Puede compararse con los bolos, aunque solo suelen…

  • Olot, en la Garrotxa 

    Municipio situado en la provincia catalana de Gerona, Olot es la capital de toda la comarca de la Garrotxa y además la villa más industrializada de toda la zona. Justo en su término municipal nos encontramos el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, el cual cuenta con varios volcanes muy conocidos, entre los que destacan el de Santa…