Jánovas, Huesca / Foto: Juanje [CC-BY-SA-3.0] Wikimedia Commons
Jánovas, Huesca / Foto: Juanje [CC-BY-SA-3.0] Wikimedia Commons

Jánovas

Jánovas es un pequeño pueblo pirenaico del valle del Ara que fue abandonado. La causa del abandono fue que para 1951, se aprobó un proyecto hidrológico en el valle del Ara que inundaría los pueblos de Jánovas, Lavelilla y Lacort, entre otros.

Para 1960 aún no habían empezado las obras del pantano, pero si comenzaron las expropiaciones de las casas y tierras de los habitantes de Jánovas, encontrando resistencia en muchos casos por parte de los vecinos.

La empresa Iberduero, encargada de los trabajos, con la ayuda del gobierno taló frutales y olivos propiedad de los habitantes y destruyó las acequias, con el fin de hacer las tierras inhabitables y forzar la salida de los que aún se resistían a abandonar Jánovas.

Finalmente, cortaron la luz y el agua y la mayoría de los habitantes de Jánovas se marcharon, alojándose principalmente en Zaragoza, Barcelona y Barbastro.

Una sola familia se negó a abandonar su casa, el matrimonio Garcés. Permanecieron en Jánovas hasta 1984, luego de resistir por 20 años en solitario, fecha en la que quedó definitivamente desalojado.

Ejecución inviable

Los años siguieron pasando, pero los vecinos nos olvidaron el arraigo a sus tierras. Tampoco las obras empezaron a realizarse. Llegado el nuevo milenio, se realizó un estudio en 2001 que determinó que la ejecución era inviable.

Sumado a ese reporte, el informe medioambiental lo señaló como negativo, originando que en 2005 se desestimara definitivamente el proyecto.

Para 2008, se envió una solicitud de reversión para los 115 afectados por las expropiaciones y se inició el estudio para reconstruir Jánovas.

Jánovas

Pasar por el pueblo de Jánovas permite ver cómo era la vida de este pequeño pueblo pirenaico. Muchos de sus muros permanecen en pie, así como la iglesia y algunas calles. Pero el paso de los años ha permitido también que la vegetación haya recobrado su territorio y se ven árboles dentro de las antiguas casas de los vecinos.

Antes de la llegada del proyecto hidrológico, Jánovas era uno de los pueblos más prósperos de la comarca.

Hijos y nietos de los habitantes de Jánovas intentan ahora reconstruir el pueblo, y han hecho suya la lucha por la recuperación de la tierra de sus antepasados.

Recuperación

Aunque los terrenos formalmente pertenecen a Endesa Generación, el gobierno aragonés ha otorgado 60 mil euros para ayudar en la tarea de recuperar los terrenos, que se contabilizan en 186 hectáreas de suelos rústicos, 23 mil metros de superficie urbana y 60 inmuebles, entre casas, calles y plazas.

Hay que acotar que Endesa pretende pagar a los vecinos sólo lo que acuerda la ley, que sería el precio de expropiación actualizado al IPC, olvidando el desarraigo que sufrieron las familias, el deterioro de las casas y la imposibilidad de los habitantes de disfrutar sus propiedades por un tiempo que equivale a la mitad de un siglo.

Sin embargo y a pesar de eso, el gobierno de Aragón espera reconstruir el camino de acceso y la construcción de un puente que facilite la entrada. Además, vecinos y antiguos propietarios están restaurando las viviendas y se encuentran celebrando la vuelta de la electricidad a los predios.

Publicaciones Similares

  • Hoteles en los Pirineos

    Le ofrece una selección de los mejores hoteles con encanto de los Pirineos. Le ofrecemos un alojamiento de calidad, acogedor y cálido en todo el Pirineo, ubicado en palacios y casas históricas bellamente restauradas. Los hoteles son elegidos no sólo por su ubicación sino también por su encanto y buena comida. La mayoría son hoteles…

  • | |

    Pirineos en familia: Planes con niños en el Pirineo

    Viajar con niños implica organizar planes en los que ellos puedan disfrutar. Y no siempre es fácil encontrarlos en las guías turísticas. Por eso te proponemos unos cuantos lugares a los que puedes ir con los chavales y disfrutar en familia de distintas actividades. Empezamos con un parque de aventura, nos vamos a Villanúa al parque…

  • Castell de Requessens

    Mil años de historia guarda el Castillo de Requesens. Situado sobre una colina desde la que se puede divisar la frontera con Francia, el castillo está ubicado en el Massís de l’Albera, provincia de Gerona, Comunidad Autónoma de Cataluña – España. Para llegar hay que cruzar el pueblo de Cantallops y recorrer unos cuantos kilómetros…

  • Hoteles en la Costa Brava

    La Costa Brava ha sido considerada un paquete de vacaciones, destino de pescado y patatas fritas y sangría, una imagen basada sólo en unos pocos pueblos de la Costa Brava meridional. La verdadera Costa Brava es una región diversa de extraordinaria belleza natural y patrimonio (Dalí, Picasso, románico, ruinas romanas). Entre los atractivos se incluyen:…

  • Hoteles en Andorra

    Andorra es un pequeño país sin litoral de Europa occidental, situado en las montañas de los Pirineos orientales y que limita con España y Francia. Su tamaño es de cerca de 470 km² con una población estimada de casi 89.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vella. Actualmente es un país próspero debido principalmente al…

  • Chía

    Chía es una pequeña población del Valle de Benasque, el cual está situado dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Es una localidad de mucha tradición, conservando incluso el Patués, una variedad de fabla muy típica de la zona. Aunque haya una gran cantidad de ermitas cerca del pueblo, no puedes olvidarte de visitar una en concreto:…