Laspaúles

El núcleo urbano de Laspaúles se encuentra en el límite más occidental del Valle de Benasque, al pie del Turbón, una montaña considerada mágica. Esta localidad se compone de numerosas casas, todas de un color rojizo muy característico. Una de las más destacables es la Casa Gran, la cual lleva desde 1587 mostrándole al mundo sus imponentes soportales.

Esta población ha tenido mucha importancia recientemente por el descubrimiento de importantes documentos que datan del siglo XVI/XVII en el campanario de su iglesia, los cuales describen a la perfección las vidas habituales de los naturales de esta tierra. También cuenta la ejecución de casi dos docenas de mujeres acusadas de brujería cerca del 1600.

Estos documentos están contenidos, al igual que otras reliquias del pasado, en un minúsculo museo dentro de la iglesia.

Podrás pasear por las localidades cercanas, visitando la iglesia del siglo XII situada en Villarrué o contemplando las preciosas casas de arenisca roja de Neril, pasándote también por los geniales miradores que te permitirán contemplar la Sierra de Chía. Si pasas por la pequeña pista que lleva a Ardanué, podrás intentar localizar el acebo conocido como la Chinastra Florida el cual, como dice la tradición, siempre estaba en flor gracias a que la Virgen tendió los pañales del Niño sobre él.

Ya en Ardanué, no debes perderte la iglesia de San Esteban, la cual tiene gran influencia lombarda y fue construida en el siglo XII. Tampoco debes olvidarte de pasar por la Casa Perich, un grandioso caserón del siglo XV. Por último, podrás relajarte contemplando desde lugares privilegiados los pequeños pueblos circundantes como Fonchanina.

Laspaúles está formado por varios núcleos urbanos diferentes: Abella, Alins, Ardanué, Denuy, Espés, Espés Alto, Llagunas, Neril, Suils, Villaplana, Villarué.


Publicaciones Similares

  • |

    Hoteles en Navarra

    Aunque muchos asocian a Navarra con los toros de Pamplona, el verdadero encanto de Navarra son sus pequeñas ciudades, con finos monumentos que van desde el románico hasta el renacimiento. Varios mundos se cruzan en Navarra: Pamplona, La Zona Media, La Navarra y La Ribera. En la Zona Media, al sudeste de Pamplona, en la…

  • |

    El Castillo Fortificado y el Museo Pirenaico de Lourdes

    Construido sobre un afloramiento rocoso, el Castillo Fortificado de Lourdes en Francia es un invaluable monumento histórico. Testigo de un pasado medieval, el Castillo actualmente alberga al Museo Pirenaico. Cuando lo visites podrás subir los 104 escalones de la escalera de caracol que te llevará al torreón, donde tendrás una vista excepcional de la ciudad,…

  • Jánovas

    Jánovas es un pequeño pueblo pirenaico del valle del Ara que fue abandonado. La causa del abandono fue que para 1951, se aprobó un proyecto hidrológico en el valle del Ara que inundaría los pueblos de Jánovas, Lavelilla y Lacort, entre otros. Para 1960 aún no habían empezado las obras del pantano, pero si comenzaron…

  • Tren de Artouste

    Las vistas de un excepcional panorama, después de una subida por vertiginosas pendientes pirenaicas es lo que ofrece el Tren de Artouste. Este peculiar tren recorre las laderas de los Pirineos del lado francés, alcanzando más de 2 mil metros de altura. Es el ferrocarril que circula a mayor altitud de Europa. Fue construido en…

  • Artiés

    En el corazón de la provincia de Lleida, en el Pirineo Catalán, se encuentra el encantador pueblo de Arties. Ubicado en el Valle de Arán, debe su nombre a su emplazamiento entre la confluencia de los ríos Garona y su afluente Valarties, ya que en vasco significa “llano entre dos aguas”. Ubicado a siete kilómetros…

  • La Seu d’Urgell

    En la zona noreste de Cataluña, en los Pirineos Catalanes, se encuentra ubicado el Alto Urgell, comarca ideal para los amantes de la práctica de bicicletas de montaña. Los visitantes encontrarán en ella rutas para todos los niveles. La Seu d´Urgell es la capital de la comarca y su ciudad más poblada. La Seu d´Urgell…