Arties Naut Aran / Foto: Alberto-g-rovi-[CC-BY-SA-4.0] Wikimedia Commons
Arties Naut Aran / Foto: Alberto-g-rovi-[CC-BY-SA-4.0] Wikimedia Commons

Artiés

En el corazón de la provincia de Lleida, en el Pirineo Catalán, se encuentra el encantador pueblo de Arties. Ubicado en el Valle de Arán, debe su nombre a su emplazamiento entre la confluencia de los ríos Garona y su afluente Valarties, ya que en vasco significa “llano entre dos aguas”.

Ubicado a siete kilómetros de la estación de esquí Baqueira Beret y a siete kilómetros de Vielha, esta población tiene indudables atractivos que la hacen digna de paseo agradable. Hoteles, comercios y variados restaurantes y bares conviven con una espaciosa zona deportiva al aire libre.

Sitios históricos en Arties

Los viajeros pueden disfrutar la visita a los sitios que guardan la milenaria historia de estos parajes. Uno de estos testigos es la iglesia románica Santa María de Arties, ubicada al suroeste del pueblo y declarada como Bien Cultural de Interés Nacional. Está considerada un estandarte de la arquitectura románica aranesa y data del siglo XII.

Su elevada ubicación era compartida por el castillo de Arties, del cual en la actualidad sólo se conserva una torre. Aunque ha tenido reformas, conserva su aspecto románico original. Su campanario tiene 5 pisos, con un estilo que se ubica entre románico y gótico. Se construyó entre fines del siglo XIII y principios del XIV.

Adentro de la iglesia se puede apreciar un retablo gótico del siglo XV, representando varias escenas bíblicas de la vida de la Virgen María y pinturas murales de autor desconocido que datan de 1580. Son los murales más importantes de la época que se conservan en los Pirineos, representando varios episodios del Juicio Final.

Otra edificación religiosa es la Iglesia de San Juan, de estilo gótico y de principios del siglo XIV. Posee un imponente campanario octogonal y acoge en su interior exposiciones temporales.
Digna de una visita en Arties, está la torre y capilla de la casa de los Portolá, del siglo XVI, que acoge el Parador de Turismo Gaspar de Portolá.

Aguas termales

Los viajeros podrán visitar dos piscinas de aguas termales. El acceso es público y gratuito. Las piscinas son de 5 x 6 metros una y 2 x 8 metros la otra. El agua termal tiene una temperatura de 39 grados.

Están ubicadas junto a los baños de Arties, un antiguo complejo de aguas termales sulfuradas-sódicas que se encuentra inutilizado desde hace más de dos décadas.

Para acceder a ellas sólo se podrá ir caminando o en bicicletas, ya que el acceso a vehículos está prohibido. Se toma la pista forestal que empieza cerca de la Iglesia Santa María de Arties. Para acceder en vehículo hay que hacerlo por la pista forestal que comienza en el puente que hay frente al pueblo de Garòs.

Montardo

Desde Arties se puede ver la parte norte del Montardo, emblemática cima de los Pirineos conocida por su figura esbelta y escarpada. Aunque tiene un aspecto imponente, se puede sin ascender sin demasiada dificultad por un camino que discurre entre rocas y pendientes herbosas. Los últimos cien metros si tienen una fuerte pendiente, pero el esfuerzo será compensado por las espléndidas panorámicas que se pueden apreciar.

En verano suele ser bastante frecuentado, mientras que en invierno las ascensos se practican con esquís de montaña. El Montardo o Montarto, como se le nombra también, tiene dos refugios bien equipados.


Publicaciones Similares

  • hoteles aragón

    Escasamente poblado, el viejo reino de Aragón está flanqueado por varios mundos: Francia, Cataluña, Navarra y el noreste del corazón de España. Si te gustan las montañas, los castillos y los pueblos de piedra, este lugar es para ti. Necesitas un vehículo para sacarle el máximo provecho, ya que sus mayores recompensas provienen de la…

  • Noguera Pallaresa

    El Noguera Pallaresa es un río del Pirineo catalán. Nace en la Era Font d’era Noguereta, en el municipio de Naut Aran (Val d’Aran), a unos 2000 m de altitud y a apenas cien metros de los de la Garona. Mientras que el Garona fluye hacia el Océano Atlántico, el Noguera Pallaresa fluye hacia el…

  • |

    Congost de Mont-Rebei y Pasarelas de Montfalco

    Sin duda, el Congost de Mont Rebei es una de las rutas más sorprendentes y espectaculares de Cataluña. Una ruta excavada en la roca que sigue el curso del río Noguera Ribagorzana y de hace de frontera natural con Aragón atravesando la Sierra del Montsec. Muchos me habéis preguntado si se puede hacer con niños. Mi respuesta es…

  • Pirineo Catalán

    El Pirineo Catalán es una hermosa cordillera montañosa que abarca aproximadamente 400 km, iniciando desde el Mediterráneo y terminando en su cruce con la cordillera Cantábrica. Un terreno bastante extenso donde podrás apreciar preciosos lagos, cascadas, picos que rozan el cielo y hermosos pueblos de cuento. En caso de que estés considerando la posibilidad de…

  • |

    Benasque, en Huesca

    Situada en Aragón y en la provincia de Huesca, corazón del Pirineo aragones, la villa de Benasque es la cabecera de su propio valle que se localiza a unos 1.140 metros de altitud, aproximadamente, con una población que ronda los 1.388 habitantes. Ni que decir tiene de la importancia paisajística de este lugar, ya que nos encontramos con un tradicional…

  • |

    Lourdes

    Ciudad cosmopolita y bondadosa, Lourdes está al suroeste de Francia, en las faldas de los Pirineos. Tiene un aire de espiritualidad, fraternidad y esperanza como ninguna otra; sitio donde convergen plegarias, encuentros, emociones y donde todos son bienvenidos, no importa el origen ni la creencia. Con una altitud de 400 metros, está bañada por el…